
martes, 15 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
IMPORTANCIA DE LOS "TIC Y EL EQUIPO DE COMPUTO EN LAS PLATAFORMAS DE CONTENIDO DIGITAL
TICS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.Por extensión, designan el sector de actividad económica.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)[1]
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Las tecnologías
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se puede reagrupar las TIC según:
Se puede reagrupar las TIC según:
- >Las redes.
- >Los terminales.
INPORTANCIA DEL EQUIPO DE CÓMPUTO
Objetivos: | |
| |
Desarrollar y mantener redes informáticas, participando en el diseño y documentación de las mismas, de conformidad con los requisitos funcionales y protocolos específicos para el buen funcionamiento y normativa vigente, así como el aprendizaje de la seguridad de éstas, convirtiendo al participante en un auténtico experto en redes y telecomunicaciones. | |
|
Dirigido a : Gerentes de centros de cómputos, Administradores de redes, Telemáticos, Técnicos en computación y profesionales del área interesados en adquirir, mejorar y actualizar sus conocimientos en la materia habitual de su trabajo y prepararse para desempeñar puestos de responsabilidad. Contenido: La necesidad de comunicación que ha encontrado el hombre desde el comienzo de su historia lo ha llevado a dar pasos gigantes en la evolución. Pero estos pasos no están dados solo en lo biológico, que es algo que podemos observar diariamente, también en lo tecnológico, ya que una de las principales metas del hombre ha sido el romper con todo tipo de barreras que se le interpongan en su camino, y por consiguiente en su capacidad de comunicarse con los demás. Al comienzo su preocupación fue la lengua, luego la comunicación entre ciudades, mas tarde países, continentes y el espacio. Pero el no ha superado esto solo con su cuerpo, se ha valido de equipos tecnológicos para lograr su cometido, y esto ha llevado al desarrollo de mas dispositivos que giran alrededor de ellos. Esto significa que entre más evolucionado sea un equipo de comunicación, al tiempo se necesita de más y mejores medios de transmisión de los diferentes tipos de datos que deseamos sean conocidos por los demás. Las posibilidades son muchas, claro está cada una con sus posibilidades, dentro de las cuales están sus ventajas y desventajas y al tiempo acorde con las necesidades que tenemos a la hora de usarlos. El desarrollo de estos dispositivos como el de cualquier equipo de comunicación va de la mano y realmente parece que tienen un largo camino por recorrer Sistema de gestión de contenidosUn sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). FuncionamientoUn sistema de administración de contenido siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada. Normalmente se predefine en el gestor varios formatos de presentación de contenido para darle la flexibilidad a la hora de crear nuevos apartados e informaciones. |
miércoles, 2 de marzo de 2011
Presentación de Plataformas
<iframe src="https://docs.google.com/present/embed?id=dg2xk45z_0cjbvbfc2&loop=true" frameborder="0" width="410" height="342"></iframe>
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
RECURSOS QUINTO BACO: PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
RECURSOS QUINTO BACO: PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES: "PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)